domingo, 27 de enero de 2013

El Call Center


 

No me lo puedo creer. Lo acabo de leer e insisto, no me lo puedo creer.
En 2010, siendo consejero de Sanidad Juan José Güemes, privatizó la gestión de las listas de espera a un "call center" por 27 millones de euros. Sí, el que ha renunciado recientemente a ser consejero de una empresa que ha obtenido la concesión de análisis clínicos de la Comunidad de Madrid (un servicio que el mismo privatizó). Pues lo que no puedo creerme es que este call center se dedica a llamar a la gente para ofrecerles un fecha para su intervención quirúrgica. Hasta aquí todo bien, lo malo es que engañan a la gente diciéndoles que les ofrecen operarles en una clínica u hospital privado en poco tiempo, si no aceptan les dicen que en lo público pueden tardar hasta seis meses. El paciente que teme por su salud, y piensa que le llaman desde su hospital público, se acojona y acepta. Si no acepta le empiezan a presionar diciendo que entonces tardarán hasta seis meses y que tendrá que firmar una carta que le enviarán para que renuncie a operarse en lo privado, no garantizando los plazos de espera de menos de 30 días. Al paciente no se le informa de los plazos de espera reales que hay en sus hospitales.
Todo viene por una promesa hecha por la "lideresa" en 2003 durante un debate televisivo donde dijo que dimitiría si algún madrileño esperaba más de 30 días para ser operado.
Es una derivación sistemática de pacientes hacia clínicas y hospitales privados (para enriquecer a sus propietarios claro). Es execrable, deleznable, vergonzoso. Una estafa.
La noticia viene aquí  si queréis leerlo.
Hasta los braulios, de verdad.

jueves, 17 de enero de 2013

El Sistema de Salud de Castilla-La Mancha

 


Ya viene. Se acerca inexorablemente. Muchos pensaban que se dijo por lanzar un globo sonda, pero lo estaban preparando. Han tardado más de lo previsto, pero aquí está.
El director gerente del SESCAM ha comunicado que es inminente la licitación para la gestión privada de cuatro hospitales públicos en Castilla-La Mancha. Eso a pesar de las protestas, manifestaciones de los ciudadanos, y de las reuniones que han mantenido los directores de dichos centros y los sindicatos con la Administración para demostrarles que no hay datos que avalen que la gestión privada mejora la eficiencia. Que algunos de dichos centros son mejores incluso en listas de espera que el Hospital General de Ciudad Real, que no han derivado ningún paciente a Capio ni otras empresas de Sanidad porque han cumplido la ley de tiempos de espera para primera cita con especialista, pruebas diagnósticas y intervenciones quirúrgicas. Y ésto en Castila-La Mancha es sólo el principio, el camino a seguir es el marcado por comunidades como Cataluña, Valencia y Madrid que van por delante.
Pero les da igual, porque no se trata de escuchar ni mejorar lo que tantos años y esfuerzo ha costado sino de imponer un cambio de Sistema Sanitario que beneficia a unos pocos: los dueños de las empresas que se van a hacer con el pastel. Porque es un pastel muy grande (como lo es también el de la Educación).
Las empresas sanitarias que están copando todos los hospitales y centros de salud en Cataluña, Valencia, Madrid, Andalucía, País Vasco, Aragón, Canarias, Castilla León, Baleares son propiedad de bancos, empresas de capital riesgo y aseguradoras. En todas ellas lo que prima es el beneficio, pues han hecho un inversión muy costosa y tienen que rentabilizarla. Para ello no van a escatimar en estrategias y manipulaciones. Siguen invirtiendo en productos de riesgo y la Sanidad la utilizan para tener unas empresas que den dinero seguro, sin riesgos. Porque es una demanda cautiva: la gente paga lo que sea por recuperar su salud. . Si queréis decubrir más sobre la privatización y sus consecuencias pinchad aquí .
Si no hacemos nada, si permanecemos impasibles, cambiarán el Sistema Público Nacional de Salud y llegaremos a la situación de Reino Unido, donde tenían un sistema de salud como el nuestro y desde Thatcher se empezó la privatización. El resultado es que ésta semana se han publicado datos demoledores de como se han empeorado los indicadores de salud.
Toda la Sanidad y los ciudadanos en España deben levantarse en píe de guerra.
La Sanidad NO SE VENDE, SE DEFIENDE.

miércoles, 16 de enero de 2013

Tu sí, yo no.



Banqueros en busca y captura
No somos iguales. Lo dice nuestra constitución pero los hechos son tercos, aplastantes, soberbios. No todos somos iguales. Los bancos, grandes empresas, grandes fortunas son más que nosotros. Ejemplos no faltan, pero el último me ha dejado muerto de la risa.
Los bancos deben 256 millones de euros de viviendas, locales, garajes etc procedentes de desahucios. ¿Cómo puede ser?, pues no pagando los gastos de comunidad ni otras obligaciones que tenemos el resto de los  españolitos de a píe. Si, si, no me lo estoy inventando. Si tienes la mala suerte de vivir en una comunidad donde el banco se ha quedado con un piso de algún vecino, la has cagado: la comunidad debe asumir los gastos que le corresponde a esa vivienda porque el banco lo más seguro es que no pague los mismos. Es decir la cuota de esa vivienda se reparte entre los demás vecinos. De risa, ¿verdad?.
Se les da y presta dinero público (que no podemos utilizar para otros fines), despiden personas de esos bancos, dan indemnizaciones multimillonarias a sus directivos (responsables de la nefasta gestión), siguen con las mismas prácticas que antes y además no pagan la comunidad.
Es para mear y no echar gota.
Hasta los braulios, de verdad.

martes, 15 de enero de 2013

Rodrigo pa´ Rato y Esperanza que no falte.


Me he enterado de que a Rodrigo Rato le han ofrecido un puesto de consejero asesor en Telefónica. El pollo va a cobrar en el mejor de los casos de 200.000 a 350.000 €/año.
Claro, muchos dirán que esto es poco dinero para Rato, que por su experiencia y valía debería acceder a un puesto de más responsabilidad y mejor retribuido. Pero... si tan poco es ¿porqué lo coge?. Un tío que ha sido director gerente del FMI y director del grupo Bankia, ¿ahora trabaja por cuatro durillos al año?.
No me lo creo. Algo debe haber detrás, y si no al tiempo.Por otro lado Esperanza Aguirre, tras cinco meses y pico de duro trabajo de funcionaria, ha encontrado trabajo en una empresa que se dedica a cazar talentos directivos para otras empresas. Lo curioso del caso es que su sede está en Barcelona. La pregunta es: ¿utilizará el teletrabajo para poder pasar más tiempo con su familia, como dijo que era su intención cuando dimitió?, o ¿utilizará el AVE para poder ir venir a Barcelona en el día?. Dicen que la han escogido por su capacidad de liderazgo y visión global. ¿No habrá sido por los contactos e información privilegiada que pueda tener?.
Qué mal pensado soy, estos dos han encontrado trabajo, a pesar de la difícil situación laboral, porque lo valen. Faltaría más.
Los seis millones que están en paro es que no se lo saben currar. No saben aprovechar la reforma laboral.
¡Infelices!

lunes, 14 de enero de 2013

Los trescientos....setenta y cuatro.








Se pasan, es verdad. Están bastante lejos de los 300 de Leónidas en la batalla de la Termópilas. Tampoco son soldados que nos hayan defendido de ninguna invasión. Pero debemos sentirlos muy cerca. Porque son de los nuestros.
Los 374 son altos cargos condenados por corrupción (226), prevaricación (25), malversación (107) y por cohecho (16). Todos ellos han sido indultados por los gobiernos de Aznar, Zapatero y Rajoy. La noticia me ha dejado estupefacto. Se la he escuchado a Ferrán Monegal en el programa de ayer de Julia en la Onda y me han parecido demasiados. Demasiados porque más de uno ya son una exageración.
Al contrario de lo que ocurrió en aquella batalla, los enemigos son de los nuestros. Nosotros hemos elegido a los gobiernos que les han indultado. A pesar de que la justicia les ha condenado, nuestros políticos les han indultado. La ley que se aplica a los indultos data de 1970, es decir, preconstitucional. Desde entonces ningún gobierno se ha dignado modificarla: porque les conviene. Da igual que la justicia les condene luego viene papa gobierno y les indulta.
Pero claro, parece que la ley del indulto sólo funciona para los políticos y sus secuaces. Cuando un indulto es requerido para gente del pueblo no hacen ni puto caso. Es como si solo se hubiera escrito para ellos.
Hay que repudiarlos, porque esto es deleznable.
Menuda casta parásita.