El reciente incendio de neumáticos en Seseña, según parece intencionado, nos debería hacer pensar porqué ha ocurrido esto, más allá de los frontones políticos si la culpa fue tuya o suya. El hecho indiscutible es que desde finales de los años 90 se empezó a formar el vetedero y no es hasta 2003 cuando se solicita licencia para triturado y reciclaje, que tras concedérsele incumplió.
¿Porqué durante tanto tiempo se permitió un vertedero ilegal de neumaticos? ¿a quien beneficiaba? ¿la ley no había que cumplirla en este caso?. El cementerio de neumáticos pasó a convertirse en el mayor de Europa y crecia sin que nos removiera la conciencia, salvo unos pocos que denunciaron el caso ante la desidia del resto.
El incendio se ha convertido en un desastre mediambiental y una estafa.
Estafa porque porque por cada neumático pagamos 2€ al SIGNUS (Sistema Integrado de Gestion de Neumáticos Usados) y a la vista está que con estos 5 millones de neumáticos nos han estafado 10 millones de €.
Desastre mediambiental porque los combustión de neumáticos ha ocasionado la emisión de enormes cantidades de compuestos tóxicos: hidrocarburos aromáticos policíclicos, entre ellos el cancerígeno benzoalfapireno (BaP), miles de toneladas de partículas de menos de 10 micras, compuestos orgánicos volátiles y semivolátiles. Baste decir, que en la pluma del incendio se han medido 300 nanogramos/m3 de BaP cuando el valor objetivo anual es de 1nanogramo/m3. Así mismo, se ha producido la contaminación del suelo y de las aguas subterráneas. Y todo ello diciendo a la gente que las emisiones eran "normales" cuando no se estaban midiendo todos los compuestos tóxicos emitidos. Las consecuencias se verán en el futuro.
Gürtel, Púnica, Brugal, Pokemon, caso Emarsa, son tramas de corrupción que tienen que ver con la basura. Cuatro grandes empresas del IBEX 35 mandan en la gentión de basuras: FCC, Cespa, Ferrovial, Urbaser, ACS, Valoriza y Saica. ¿Tanto dinero da la basura?. Pues resulta que sí, que cada español genera alrededor de 1,5Kg basura/día y somos 46 millones, haced el cálculo de lo que destinan los ayuntamientos a esas empresas. Se dan "hondonadas" de hostias por conseguir contratos de recogida de basura.
¿Porqué la gente no despierta ante esto?. ¿Qué nos impulsa a permanecer impasibles ante tales desmanes y desastres?. La respuesta es sencilla: el induvialismo, que nuestra cultura nos enseña, nos impide ver y examinar críticamente el marco dado, es decir las condiciones que han permitido todo esto. Y en caso de hacerlo nos impide actuar colectivamente para transformarlo. En todos los tiempos y lugares, el poder establecido ha desplegado todo tipo de estrategias para evitar que alcancemos estos dos tipos de libertades: ver el marco y actuar colectivamente para modificarlo.
No queda sino batirnos... y no te olvides del banco Santander.
No queda sino batirnos... y no te olvides del banco Santander.
No hay comentarios:
Publicar un comentario