jueves, 19 de noviembre de 2015

Los derechos del niño

 

El día universal de los derechos del niño sirve para que recordemos que los niños son los más vulnerables.
Hoy han sido noticia y se han celebrado actos por todo el mundo. Pero hagamos historia.

En 1959 la ONU aprobó la Declaración Universal de los Derechos del Niño pero no tenía carácter vinculante. No fue hasta el 20 de noviembre de 1989 cuando se aprobó el texto final que es de obligado cumplimiento para todos los países firmantes. Aunque ha habido avances en las últimas décadas, aún son muchos los niños que siguen sufriendo en el mundo todos los días. Según datos de UNICEF 158.000.000 de niños trabajan en el mundo. Según otras fuentes esta cifra asciende a 250.000.000, gran parte de ellos son esclavos; sí, la esclavitud sigue existiendo en el siglo XXI.

Muchos de ellos lo hacen cosiendo zapatillas deportivas en Asia, extrayendo coltán en República Democrática del Congo o recolectando cacao en Costa de Marfil. Son sólo algunos ejemplo.

La extracción de cacao es uno de los trabajos donde se utilizan más niños. La mayor parte del cacao del mundo procede de Costa de Marfil. La mayoría de sus explotaciones utilizan esclavos, provenientes de Mali, y gran parte de ellos son niños; un niño vale 30€ y no sobrevive más de dos años trabajando: mueren víctimas de la malnutrición y el trabajo extremo.

También son víctimas de maltratos domésticos, explotación sexual, experimentación clínica y otras lindezas de las que es autor el género humano llevado por los más bajos y ruines fines.

Por ello este día debe servir para reivindicar los derechos del niño y agradecer a todos los que trabajan por ellos y para ellos. Va por ellos mi pequeño pero más sentido reconocimiento; personas como ellos permiten seguir creyendo en el género humano.

Los derechos del niño  son 54 y vienen recogido en el siguiente vínculo http://www.unicef.es/infancia/derechos-del-nino/convencion-derechos-nino

Para todos los que se oponen a ello va mi desprecio más absoluto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario