No deja de sorprenderme el cerrilismo, fanatismo y falta de madurez de gran parte de la sociedad española. Después de cinco años de crisis económica, muchas personas siguen "tragándose" las afirmaciones del gobierno de turno (da igual que sean socialistas o peperos) sin un mínimo de actitud crítica. ¿Porqué pocas personas se preguntan qué tienen de cierto dichas afirmaciones?, ¿porqué no contrastan lo que les dicen sobre la situación económica, social, sanitaria, educativa, laboral o de las administraciones públicas, etc con lo que dicen otras personas?, ¿porqué lo que dice este gobierno es una verdad absoluta?, ¿no hay otras alternativas?, ¿qué ejemplos existen de que las medidas que se están aplicando funcionaron en otros países para salir de una situación económica como la nuestra?, ¿porqué se creen afirmaciones basadas en prejuicios y dogmas como si fueran argumentos probados?.
Lo cierto es que es difícil escuchar otras voces distintas a las que se dejan escuchar en los medios de comunicación habituales. Para ello hace falta intención de buscar dicha información, aunque existen medios para ello (Internet). Y esa búsqueda de información exige un esfuerzo, una "necesidad de saber". Pero la burbuja inmobiliaria ha fomentado que gran parte de los jóvenes españoles no siguiera estudiando y dejaran de formarse como personas que se cuestionen la realidad, creando una masa obrera poco o nada crítica. Se gobierna mejor a un pueblo inculto.
Pero lo que es peor, también existen personas que a pesar de haber cursado estudios superiores siguen dejándose llevar por las saetas de este gobierno, sin cuestionarse qué hay de verdad en ellas. Algunas de las perlas que escuchamos casi todos los días son las siguientes:
"Todos hemos vivido por encima de nuestras posibilidades"
"El mayor problema de España es el déficit y deuda pública"
"No podemos dejar quebrar ciertos bancos porque son sistémicos"
"El sistema de Seguridad Social es insostenible"
"El problema de falta de competitividad son los elevados salarios que existen en España"
" La reforma laboral es fundamental para empezar a crear empleo"
"La reforma educativa es necesaria para conseguir la excelencia en los alumnos"
"El Estado de la Autonomías es inviable, debe ser reformado pues no es eficiente y ocasiona el mayor gasto que tiene España"
Todo ello se afirma sin que exista un debate o se aporten datos rigurosos y argumentos que respalden lo anterior, endulzando oídos afines al partido gobernante que se creen lo dicho a pies juntillas.
Esa falta de actitud crítica nos está llevando a una sociedad conformista, resignada, anestesiada, que a pesar de las agresiones que está recibiendo día a día desde que se iniciaron los recortes sociales, laborales y económicos, no es capaz de levantarse y gritar ¡BASTA YA!. Parece que esperando cómodamente en nuestro sillón todo pasará y poco a poco iremos mejorando, que nosotros somos insignificantes para poder cambiar la situación de nuestro país e influir en nuestro futuro. Pero no es cierto, el pueblo es dueño de su futuro y existen alternativas a las medidas llevadas a cabo por este gobierno. Ejemplo de ello: Islandia.
El futuro que nos espera es el presente que están viviendo países como Irlanda, Portugal o Grecia, puesto que estamos aplicando las mismas medidas que ellos ya han aplicado y que les ha sugerido o impuesto la llamada Troika.
¿Acaso alguien piensa que vamos a ser más afortunados que ellos?, porque somos...¿ más guapos?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario