
Nos pedirá confianza, fe, comprensión por no haber cumplido con su programa electoral, y por su puesto, arrimar el hombro. Pero vamos a ser constructivos y a hacer un análisis de la situación.
En el haber puede defender:
- No se ha pedido el rescate: cierto, pero al interés que nos estamos financiando no podemos aguantar mucho tiempo. En los presupuestos de este año el 25% son intereses de la deuda, lo que lastra el crecimiento de un país.
- Reducción del déficit: por debajo del 7% para 2013, cuando la previsión era del 6,3%. Puede parecer que se ha estado muy cerca de cumplirse, pero hay que esperar a que afloren las facturas que se pidió a las empresas que las dejaran para 2013 (porque así podían cuadrar el déficit). Además, este brutal ajuste o recorte en el gasto público no ha sido baladí, sus consecuencias se han hecho notar en la sanidad, educación, prestaciones sociales, desempleo en el sector público, retracción del consumo, etc..
No sé ni por donde enpezar con todo lo que dijo que iba a hacer y no ha hecho, pero sin ser exhaustivo, porque muchas cosas se quedarán en el tintero, voy a intentarlo.
- Aumento del I.R.P.F.: se hartó de decirle a Zapatero que bajaría los impuestos y todavía no se le ha visto la gracia. La subida merma las economías maltrechas de los trabajadores mientras que las rentas del capital se van de rositas.
- I.V.A.: con la de veces que le hemos oído a él, Soraya, Cospedal y otras mercedes del PP criticar al gobierno de Zapatero la subida de IVA que estos hicieron, y va nada más llegar al poder y lo sube él también.
- Repago: no, era de otra forma... "Copago". En Madrid (gobernada por el PP) y otras CC.AA. han instaurado el repago (que no copago, puesto que eso ya lo hemos pagado). Parece mentira que se le subleven algunos gallitos en el gallinero.
- Banco malo: no le gustaba, pero como tantas otras cosas que no le gustaban, lo ha hecho por ese sentido del deber...
- Abaratamiento del despido: perdón, quiero decir "reforma laboral". Sí, esa que nos iba a sacar de los cinco millones de desempleados y tras un año de su gobierno tenemos casi un millón más. Sin embargo la siguen defendiendo a capa y espada. Ahora propone "minijobs" esos que según ellos y otros fanáticos de la Merkel son milagrosos contra el paro, y que en Alemania han conseguido que la gente cobre jubilaciones de 200 €: magra pensión. Eso si, los empresarios (emprendedores) dan palmas con las orejas al reducir los costes laborales.
- Tasazo judicial: perdón "reforma judicial". La que iba a agilizar los juicios, porque claro tenemos tanto dinero los españoles que no tenemos otra cosa que hacer que gastárnoslo en abogados y trámites judiciales. Con esta reforma han conseguido lo que hasta ahora no había ocurrido en España, que jueces, fiscales, abogados y demás personal que trabaja en la justicia se pongan de huelga. Otro milagro Marianil.
- Recortes en Educación: perdón de nuevo, "reforma educativa". De momento han conseguido reducir los presupuestos del ministerio, despedir a miles de interinos, aumentar las ratios de alumnos por profesor y ...demonizar la educación pública. Las ventajas de su modelo educativo están por ver, pero no se verán, porque una vez más reforman al margen de los que saben de educación.
- Recortes en Sanidad: perdón, no tengo memoria, "externalización y ajustes en Sanidad" (por cierto, externalizar no existe). Lo que traducido al lenguaje llano quiere decir privatizar y reducir presupuestos. El objeto, por mucho que se nos quiera mentir, no es otro que el cambio de modelo sanitario por otro donde se cede parte de la Sanidad a empresas privadas, que como tales, tiene ánimo de lucro.
- Aumento del desempleo: como mencionaba más arriba tenemos casi un millón de desempleados más que el año pasado. Marianin venía diciendo a ZP, que igual que Aznar, él tenía la solución al paro. Lo que no le dijo a la gente es que entonces Aznar lo hizo a base de burbuja inmobiliaria, lo que ahora no podía ser y claro el desempleo creció y creció sin que sus medidas, que son contractivas, tuvieran algún efecto.
- Corrupción: esto ya es para merar y no echar gota. Lo de Bárcenas (perdón se me ha escapado el nombre), la presunta financiación irregular del PP así como los sobresueldos de la dirección nacional del PP desde Aznar hasta Rajoy es para hacer un libro a parte. No sé donde llegará la investigación judicial, ni si como tantas otras veces después de condenarlos vendrá papá gobierno y les indultará, pero oler huele muy mal.
- Mantenimiento de las pensiones: la actualización es por debajo del IPC, por lo que, se mire como se mire pierden poder adquisitivo. Se incumple el imperativo legal de actualizar al IPC.
Mariano Rajoy ha mentido como un bellaco a todos. No sólo con su programa, sino también con los últimas noticias del tal Bárcenas (perdón se me ha vuelto a escapar), quiero decir "el innombrable".
La dimisión sería lo más digno.
Lo lamentable es que el PSOE no ofrece políticas de otro tipo (las que se necesitan), y aquí la gente sólo cree en el bipartidismo.
Negro futuro nos espera.
Hasta los braulios, de verdad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario