domingo, 17 de agosto de 2014

50 millones





http://farm3.static.flickr.com/2096/2019666155_b4762d14c3.jpg






Si a una persona le dicen que en un sorteo le acaban de tocar esta cantidad en euros, verá su futuro resuelto. Empezará a hacer cábalas sobre cómo disfrutarlo y mejorar su vida. Pero y si te dicen que lo que tienes son 50 millones de toneladas de residuos electrónicos, ¿qué haces con ellos?.
Esa cantidad, es la que la humanidad genera cada año. Es una cantidad exorbitante, pero no sólo eso sino que alrededor del 75% se pierde de los circuitos de reciclaje y va a parar a países de África y Asia. Esos residuos contienen sustancias como oro y plata que son escasos y caros, necesarios  para fabricar móviles, pero también otros tóxicos y peligrosos como bario, mercurio y retardantes de bromo. Es un regalo envenenado que hacemos a los países que los reciben.
El mundo contiene una cantidad de recursos limitada que hay que saber utilizar de forma responsable, extrayendo los necesarios y reutilizándolos para no esquilmar el planeta del que formamos parte. Sí, del que formamos parte como una especie más, que debe estar integrada en la biosfera sin degradarlo y acabar destruyéndolo. Hace algún tiempo vi la película “Avatar” donde se puede concluir que los na´vi derrotan a los humanos porque están integrados con todos los seres vivos de su planeta, y éste toma parte en la batalla haciendo que todos los animales acudan a la batalla final. Todos forman de su biosfera. Todos deciden defenderla.
Nos hemos olvidado que formamos parte de un todo, que lo que hacemos tiene repercusiones tarde o  temprano. Seguimos consumiendo recursos como si fueran inagotables,  contaminando el planeta y a todos los seres vivos, incluidos nosotros mismos, con nuestros residuos. Luego, cuando surgen gran cantidad de enfermedades y trastornos nos preguntamos por qué.
¿Seremos capaces de parar a tiempo o cuando queramos hacerlo será demasiado tarde?, ¿seguiremos siendo estúpidos?.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario